SOMOS SEMILLAS VIVAS
Sistema CONUCO
El Sistema de Información Comunal de semillas locales, campesinas y afrodescendientes “Sistema CONUCO” es un espacio de trabajo transdisciplinario, colaborativo y dinámico en el que participan distintas organizaciones, colectivos y personas con el objeto de impulsar la producción, mejoramiento, intercambio y recuperación de nuestras semillas.
Este nuevo esfuerzo busca dinamizar las formas colectivas de trabajo y apostar por un modelo económico autogestionario que contribuya con la liberación de nuestra agricultura de la dependencia de las divisas, promoviendo la organización desde la práctica y tejiendo redes para la soberanía y justicia alimentaria.
Desde este espacio reconocemos las semillas y sus conocimientos asociados como un aporte invaluable de las comunidades agricultoras de nuestro país, que han recreado históricamente esta agro biodiversidad como elemento fundamental de la soberanía alimentaria, por ello impulsamos la implementación de la ley de semillas venezolana, un logro del movimiento popular venezolano que después de una larga lucha fue aprobada en el año 2015.
¡TENEMOS LEY!
SEMILLAS DEL PUEBLO
Esta iniciativa surge de un grupo de trabajo en el que colaboramos investigadores, militantes, semilleristas, programadores y diseñadores para implementar este mecanismo que plantea la ley de semillas. Para ello realizamos un proceso de diseño del sistema que permitiera incluir la diversidad de experiencias vinculadas a la producción y conservación de las semillas campesinas, indígenas y afrodescendientes. Probamos con algunas experiencias concretas los instrumentos que permiten manejar la información que circulará en el sistema para ajustarlos y validarlos. Este proceso contó además con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg.
A través de esta plataforma virtual te invitamos a formar parte de una red semillerista que comparte conocimientos, prácticas y procesos de trabajo vinculados a la producción, conservación, intercambio y comercialización de semillas bajo el principio de “semillas libres” y a la que te puedes incorporar a través de distintas modalidades de participación y en diversos ejes de trabajo.
Maestr@s semilleristas: un o una agricultora que posee amplia experiencia en el mejoramiento, multiplicación y conservación de semillas que utilice técnicas campesinas e innovaciones para su obtención.
Agricultores semilleristas: un o una agricultora que desarrolla procesos de mejoramiento, multiplicación y conservación de semillas pero no posee amplia trayectoria ni tiene reconocimiento por la comunidad.
Núcleos semilleristas: colectivos, comunidades, cooperativas, redes en las que se asocian varios agricultores para mejorar, multiplicar y/o conservar semillas.
Centros de Resguardo: espacios comunitarios en los cuales se albergan las semillas con el fin de promover la conservación de la agro biodiversidad local, el resguardo y la disponibilidad de esta semilla para los procesos productivos locales, la protección, resguardo y divulgación de los saberes, conocimientos, prácticas y creencias asociados a estas semillas.
Colaboradores: colectivos, instituciones o personas que contribuyen con la creación y consolidación de los procesos llevados a cabo por estas comunidades semilleristas y el Sistema Conuco.
Público General: Cualquier usuario o usuaria que acceda a este portal web y desee obtener información o contacto con las experiencias que aquí son compartidas.
Ejes de trabajo
- Producción, intercambio y conservación de semillas y otros asociados.
- Conocimiento libre, investigación e innovación.
- Organización, alianzas y movilización.
- Comunicación.
Las semillas libres son las que son protegidas bajo licencias para uso libre que permiten resguardar los sistemas de conocimiento tradicional e innovador vinculados al mejoramiento, manejo, producción y circulación de la semilla, para que puedan ser utilizadas, estudiadas, compartidas y mejoradas libremente, y que estas mejoras también sean libres de usar, estudiar, compartir y mejorar. El otorgamiento de estas licencias obedecen a los principios siguientes:
1. Principio de uso: el usuario de una semilla libre tiene el derecho de aprovecharla de cualquier forma que considere apropiada, siempre en el marco de esta ley.
2. Principio de saber: el usuario de una semilla libre tiene el derecho de conocer el origen de la especie y variedad, así como de los usos que otros hagan de ella en el proceso de prestarle algún servicio a este usuario.
3. Principio de elaboración: el usuario de una semilla libre tiene derecho a mejorar la variedad de cualquier forma que considere pertinente, siempre que no constituya un riesgo para la salud pública y para la diversidad biológica.
4. Principio de supremacía del bien común: esta licencia establece la prohibición de cobro de regalías sobre el uso de la semilla.
5. Derecho de mejoramiento para semillas libres: quien quiera mejorar una semilla libre, tiene el deber de explicar la mejora y las consecuencias que pueda generar dicha mejora para la comunidad.
FORMA PARTE
¡Sé parte del CONUCO!
La semilla nos une. Una diversidad de experiencias locales, campesinas, indígenas y afrodescendientes nos cultivan y resguardan nuestra diversidad agrícola, base de nuestra alimentación.
Te invitamos a formar parte de una comunidad semillera conformada por agricultores y aliados que desde diversos espacios de acción comparten conocimientos, prácticas y procesos de trabajo vinculados a la producción, conservación, intercambio y comercialización de semillas bajo el principio de “semillas libres fortaleciendo la agricultura y el cuidado de lo común.
Es muy sencillo: crea un usuario con tu correo electrónico y ve completando el registro de usuario. Al formar parte del Conuco estás de acuerdo con los siguientes principios y condiciones:
Al participar en este sistema se acepta conocer y colaborar con el fortalecimiento de los procesos productivos y organizativos que promuevan el rescate, intercambio, producción y consumo de nuestras semillas locales, campesinas, indígenas y afrodescendientes.
Participación en red: para el intercambio de semillas y conocimientos que obedece a los siguientes principios:
• Principio de uso: el(a) usuario(a) de una semilla libre tiene el derecho de aprovecharla de cualquier forma que considere apropiada en el marco de la legislación vigente.
• Principio de saber: el(a) usuario(a) de una semilla libre tiene el derecho de conocer el origen de la especie y variedad, así como de los usos que otros(as) hagan de ella en el proceso de prestarle algún servicio a este(a) usuario(a).
• Principio de elaboración: el(a) usuario(a) de una semilla libre tiene derecho a mejorar la variedad de cualquier forma que considere pertinente, siempre que no constituya un riesgo para la salud pública y para la diversidad biológica.
• Principio de supremacía del bien común: esta licencia establece la prohibición de cobro de regalías sobre el uso de la semilla.
• Derecho de mejoramiento para semillas libres: quien quiera mejorar una semilla libre, tiene el deber de explicar la mejora y las consecuencias que pueda generar dicha mejora para toda la comunidad semillera.
Se promoverá el aprendizaje, interpretación, aplicación, transmisión, divulgación del conocimiento así como generación de nuevos conocimientos. Esto será realizado de manera corresponsable con la comunidad de usuari@s especialmente orientado al fortalecimiento de la producción y conservación de semillas locales, campesinas, indígenas y afrodescendientes que permitan contribuir con la soberanía alimentaria del país, la revitalización de los conocimientos tradicionales agrícolas e innovaciones.
La información de este sistema no podrá ser utilizada para realizar acciones que comprendan la apropiación y uso ilegal de los recursos genéticos y biológicos, los conocimientos tradicionales, ancestrales y prácticas, relacionadas con dichos recursos, ni para desarrollar productos comerciales que sean protegidos con patentes o derechos de obtentor.
El sistema no se hace responsable de la exactitud, utilidad o disponibilidad de cualquier información que se transmita o ponga a disposición a través de la misma; no será responsable por cualquier error u omisión en dicha información.
En caso de tener alguna pregunta en relación con el sistema o denuncia será respondida oportunamente a través del contacto establecido para tal fin contacto@elconuco.com.ve
Podemos cancelar su acceso a la página, sin causa o aviso, al detectar que su cuenta está infringiendo las condiciones establecidas en estos términos lo cual podrá resultar en la incautación y destrucción de toda la información que esté asociada con su cuenta.
El sistema se reserva el derecho de modificar estas condiciones de vez en cuando según lo considere oportuno; asimismo, el uso permanente de la página significará su aceptación de cualquier ajuste estos principios y condiciones.
Catálogo Semillero














¡SÉ PARTE DEL CONUCO!
Te invitamos a formar parte de esta Red...
Conformada por agricultores semilleristas y espacios de acción de las semillas que comparte conocimientos, prácticas y procesos de trabajo vinculados a la producción, conservación, intercambio y comercialización de semillas bajo el principio de “semillas libres, agrobiodiversidad y para fortalecer la agricultura comunal.